27 de septiembre – Hoy se ha celebrado el 1º Foro Informativo de comercio internacional organizado por FEIQUE y FEDEQUIM con el objetivo de informar a las empresas la situación en cuanto a política comercial, geopolítica global , factores económicos nacionales y servir de lugar de encuentro para que nuestras empresas asociadas, de los sectores químico farmacéutico, nos trasladen sus necesidades e inquietudes.
El Presidente de la Comisión de expertos de Comercio Internacional de FEIQUE, Juan Jose Meca junto a la Presidenta de la Comisión análoga de FEDEQUIM , Sonia Lamas, han dado la bienvenida e inaugurado este primer Foro, en el que se ha contado con la participación del Subdirector General de Mercancias de la Secretaria de Estado de Comercio, Daniel Cascales.
En este primer foro se ha presentado por parte de la Presidenta de la Comisión de Expertos de Comercio Internacional de FEDEQUIM el primer informe de Comercio Exterior de la Industria Química Catalana. Durante la presentación se ha puesta de relieve la alta representatividad del sector en Cataluña respecto al total nacional, siendo clave para el resto del sector su actividad exterior, al representar más del 40% de las exportaciones e importaciones. También hay que destacar la evolución tan positiva de sus exportaciones en los últimos 8 años y el hecho que 12 de los 23 subsectores que componen el sector químico-farmacéutico muestran un balance positivo en 2021.
Durante la reunión el Subdirector General, Daniel Cascales ha informado de la situación y negociaciones de los diferentes acuerdos comerciales en marcha, como son los de Nueva Zelanda, en su último estadio, Australia e India. Ha informado que los Acuerdos de Modernización de Chile y México, que en estos momentos están siendo revisados por sus respectivos gobiernos. También se ha repasado las últimas novedades y próximas sanciones a Rusia, informando que en breve se recuperaran las sesiones informativas que la Dirección General de Comercio y su equipo organizan para las empresas y asociaciones afectadas. También comenta en cuanto a la situación del conflicto diplomático de Argelia que afecta de manera importante a nuestro Comercio Exterior, no se esperan novedades en el breve plazo, aunque se sigue trabajando junto al Consejo Europeo y la Comisión Europea.
Por parte del equipo de FEIQUE de Comercio Internacional, su Directora, María Eugenia Anta y su coordinador, Carlos Molina, han presentado las últimas novedades en cuanto al Control Técnico al Comercio y acciones previstas ante posibles cuellos de botella en las cadenas de suministro. Entre estas acciones, se incluyen, la propuesta de Reglamento del “Single Market Emergency Instrument” de la Comisión Europea, los Informes de acceso a terceros mercados de productos químicos disponible en “ChemSpain, Chemicals from Spain”, y el Plan de Aprovisionamiento que coordina FEIQUE desde el 2015, y cuya actividad se ha intensificado con la crisis del COVID19, incrementando el número de empresas y productos químicos disponibles en su directorio.