Clean Industry Deal: el nuevo acuerdo de descarbonización y reindustrialización anunciado por Ursula von der Leyen en su reelección

19 de julio de 2024 – Ursula von der Leyen fue reelegida ayer como presidenta de la Comisión Europea, arrancando un nuevo mandato centrado en la recuperación y fortalecimiento de la competitividad de Europa. En su discurso, ha delineado una serie de prioridades cruciales para asegurar la prosperidad económica y la sostenibilidad del continente, con especial énfasis…

Feique presenta la propuesta de enmiendas del sector químico al Anteproyecto de Ley de Industria y solicita una Vicepresidencia Industrial

15 de julio – La Industria Química, como sector industrial directamente afectado por la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica, ha participado, a través de Feique, en el proceso de audiencia e información pública abierto por el Ministerio de Industria y Turismo remitiendo un total de 31 enmiendas y 6 consideraciones generales. Asimismo, Feique…

Los Premios SusChem-España 2024 reconocen la excelencia de cuatro Jóvenes Investigadores Químicos

En su XVI edición, la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem España ha distinguido a cuatro jóvenes investigadores con los Premios SusChem-Jóvenes Investigadores Químicos, destacando su labor científica y dedicación excepcional en el ámbito de la química. Los galardones, con una dotación de 10.000 euros, se dividen en tres categorías: Futura, al…

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española reclama mayor concreción y ambición en la nueva Ley de Industria

La Alianza, que representa el 60% de la Producción Industrial Española, valora positivamente el enfoque dado al nuevo marco legislativo, pero considera imprescindible fijar plazos, comprometer recursos financieros y humanos, garantizar la seguridad jurídica y simplificar la burocracia y procesos administrativos para que la industria española sea más competitiva. También considera esencial que defina medidas…

Feique y Ramboll celebran una sesión informativa sobre regulación en el comercio electrónico de productos químicos

Madrid, 9 de julio de 2024 — La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y la consultora Ramboll han organizado hoy una sesión informativa sobre el cumplimiento regulatorio de productos químicos en el comercio electrónico donde diferentes expertos han analizado los nuevos marcos legales y requisitos regulatorios específicos y cada vez más complejos que…

CEFIC y 94 organizaciones más solicitan a la UE aumentar el presupuesto del 10º Programa Marco para Investigación e Innovación

5 de julio – El Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y 94 organizaciones europeas líderes más, han firmado una declaración conjunta en la que hacen un llamamiento a las instituciones europeas para que se incremente significativamente el presupuesto del próximo 10º Programa Marco (PM10) de Investigación e Innovación. Destacan la urgente necesidad de posicionar…

La competitividad industrial será la prioridad del nuevo ciclo europeo. El Consejo Europeo reconoce a la industria química como sector estratégico y tecnología clave de futuro en la Agenda Estratégica UE 2024-2029

2 de julio – El Consejo Europeo celebrado el pasado 27 de junio aprobó la Agenda Estratégica europea 2024-2029, un plan de actuación que marca el rumbo y los futuros objetivos de la UE en el próximo ciclo legislativo donde se ha puesto el foco en la competitividad, abogando por una Europa próspera y competitiva…

La presidenta de Feique clausura, junto al DG de Estrategia Industrial del MINTUR, el I Encuentro Internacional de Materias Primas Minerales Fundamentales y Estratégicas

28 de junio de 2024 – Teresa Rasero, presidenta de Feique y de la Comisión de Industria y Transición Ecológica de CEOE, junto a Jordi García, director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) ha clausurado el I Encuentro Internacional de Materias Primas Minerales Fundamentales y…

Feique considera positiva la prórroga de la exención del 80% del coste de los peajes hasta fin de año y la ampliación de las ayudas a la compensación de los costes indirectos de CO2

Considera, no obstante, que debe ser una prioridad a corto plazo para el Gobierno consolidar y ampliar ambas medidas para mejorar la competitividad de la industria básica española. El sector químico valora positivamente las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado 25 de junio para paliar el impacto de los costes eléctricos y…