26 de febrero de 2025, Bruselas – Un año después del lanzamiento de la Declaración de Amberes, 400 líderes empresariales se han reunido en Amberes para discutir el recién publicado Pacto Industrial Limpio con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Antes de la reunión del Consejo Europeo de marzo, la industria hace un llamamiento a los jefes de Estado de la UE a que adopten medidas urgentes en todos los Estados miembros de la UE.
“Agradecemos que la presidenta de la Comisión se haya tomado el tiempo de acompañarnos hoy en Amberes para presentar el Pacto Industrial Limpio. Nueve de las diez demandas de la Declaración de Amberes han sido abordadas. Necesitamos transformar la ambición de Europa ‘de ser’, en la determinación ‘de hacer’, y hacerlo Cada día, Europa se queda atrás en sus objetivos de sostenibilidad y está perdiendo empleos de calidad para nuestras existentes generaciones de trabajadores y para las futuras. ¡Vivimos en tiempos turbulentos y necesitamos una acción drástica y audaz por parte de los líderes europeos!” Ilham Kadri, presidente de ICCA y Cefic, y director ejecutivo de Syensqo.
La industria europea se enfrenta a desafíos históricos: disminución de la demanda, inversiones estancadas, reducción de la capacidad y un aumento en los precios del gas en la UE que llega ser hasta 4-5 veces superior que en el caso de sus competidores. Entre 2023 y 2024, la producción del sector manufacturero de Europa, un sector que emplea a más de 31 millones de personas, cayó otro 2,6%. Mientras que en el caso de la industria química (la industria de las industrias)- un reciente estudio de Cefic -enfatizó la gravedad: más de 11 millones de toneladas de pérdidas de capacidad anunciadas entre 2023-2024, lo que afectará a 21 fábricas.
Para superar estos retos, en febrero de 2024, 73 líderes empresariales presentaron la Declaración de Amberes a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y al ex primer ministro belga, Alexander De Croo. La Declaración de Amberes establece diez acciones concretas para restaurar el argumento comercial para las inversiones, implementar las ambiciones de sostenibilidad de Europa y salvaguardar un empleo de calidad en Europa. La Declaración de Amberes ya ha sido firmada por más de 1300 signatarios.
«Al leer el Pacto Industrial Europeo, necesitamos que la Comisión se enfoque y priorice tres acciones clave para que mejore nuestra situación este año y que utilice todo el poder, audacia y valentía de la Comisión Europea para alcanzarlas. Y que nos ofrezca una planificación realista para lograr las acciones restantes. Cuando decimos acciones, nos referimos a acción, no a estrategias, políticas o planes. No dejen piedra sin remover y rompan todos los tabúes. Necesitamos que la situación cambie.» Marco Mensink, director general de Cefic.
“Cefic hace un llamamiento para que todas las nuevas iniciativas de la UE sean evaluadas según los siguientes criterios: ¿Consiguen que Europa siga siendo segura e independiente, reducen los precios de la energía, alivian la carga administrativa de las empresas, atraen inversiones a Europa, crean mercados para productos sostenibles y salvaguardan un empleo de calidad en Europa? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es no, los responsables políticos de la UE deberían reconsiderar y revisar la propuesta”.
La Declaración de Amberes sigue siendo un llamamiento urgente pare revitalizar el panorama industrial de Europa. La industria europea está dispuesta a hacer su parte y seguir apoyando a los responsables políticos en la construcción de un futuro competitivo, resiliente y sostenible en Europa en medio de una geopolítica cambiante.
- Noticia completa (en inglés)